×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 451
Imprimir esta página
Lunes, 22 Mayo 2017 12:34

Productores agroecológicos buscan espacios de comercio

Más de 70 productores agroecológicos se reunieron en la Prefectura para coordinar acciones que permitan comercializar su producción de manera directa a los consumidores. 

Olmedo Iza director de Fomento Productivo de la Prefectura de Cotopaxi señaló que se cumplieron las expectativas en cuanto a la asistencia pues en la reunión estuvieron presentes más de 70 agroproductores de los cuales la mayoría son dirigentes de asociaciones lo que significa que alrededor de 800 familias se dedican a la producción orgánica, también estuvieron cooperantes como HEIFER, SWISSAID, CODESPA, delegados de los GAD Parroquiales en donde se trabaja en la producción con enfoque agroecológicos.

 

Dentro de esta reunión se establecieron tres acuerdos: el levantamiento de información sobre cuantos productores y que tipo de producción agroecológica se produce en Cotopaxi, se establecerá áreas de producción, tipo de cultivo, volumen de producción, técnicas que se utilizan, entre otros datos para el registro provincial. Para ello se conformó una comisión que deberá validar el instrumento de diagnóstico y posteriormente levantar la información en coordinación con la UTC, al final se redactará un informe que incluye datos cualitativos y cuantitativos de la producción y productores.

El segundo acuerdo plantea la necesidad de un programa desde la Prefectura enfocado a la producción agroecológica en Cotopaxi que tenga una cobertura de 5 a 10 años, la línea base de este programa serán los datos de la investigación realizada, sobre la producción agroecológica de la provincia.

Finalmente se estableció trabajar en una Ordenanza que permita declarar como una prioridad para la provincia la producción agroecológica y su comercialización.

Desde esta semana la comisión mixta entre técnicos y productores conformada para el levantamiento de información se reunirá para revisar las preguntas de la encuesta, instrumento que deberá ser validado y se procederá a la capacitación a las personas que levantarán la información, se coordinará con los dirigentes en territorio para establecer el cronograma de visitas en cada parroquia; para el mes de julio el informe sobre la situación de la producción agroecológica de Cotopaxi será presentado en la asamblea de productores.

Visto 2927 veces