El prefecto, Jorge Guamán en su intervencion dio la bienvenida al delegado y detalló que la provincia aun continua enviando ayuda humanitaria además de la maquinaria, tanqueros y logística y que a ello se suma técnicos para la rehabilitación de la infraestructura vial de las zonas afectadas.
Dentro de este marco también acordaron realizar una feria biprovincial Cotopaxi-Manabí los días 25 y 26 de junio en Latacunga cuyo objetivo es dar a conocer las tradiciones, cultura y sitios turísticos para reactivar la situación económica de las zonas afectadas por el terremoto.
El prefecto explicó que se debe vincular los vuelos Latacunga –Manta de manera que se reactive el aeropuerto Internacional de Cotopaxi, dinamizando la economía de la costa y la sierra.
Leonardo Hidalgo, representante de la Prefectura de Manabí, compartió con los periodistas de Cotopaxi la fuerte experiencia del terremoto y las constantes réplicas mencionó que los cantones más golpeados son: Pedernales, Jama, Sucre, Portoviejo y Manta, entre otros. “hemos tenido un apoyo hitorico de las prefecturas, especialmente de la prefectura de Cotopaxi” destacó el funcionario de Manabí.
Destacó que se realizará la feria “Soy de Manabí”, tomano en cuenta que el 25 de junio es el Día del manabitismo por lo que se preve celebrar en Latacunga, espacio en el cual se expondrán la gastronomía, cultura y música, “Invitando a los hermanos de Cotopaxi a que visiten Manabí” enfatizó