×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 451
Imprimir esta página
Miércoles, 31 Agosto 2016 19:23

OSG’s del MICC conocieron sobre presupuesto 2017.

La mañana de este martes 30 de agosto, dirigentes de las Organizaciones de Segundo Grado del MICC, socializa ejecución presupuestaria y proyección de presupuesto 2017.  

Después de escuchar la explicación sobre la ejecución presupuestaria para el 2017 por parte de la Prefectura de Cotopaxi, los dirigentes de las 9 organizaciones expusieron la realidad y sobre todo las necesidades de las comunidades en diferentes área de trabajo como: riego, vialidad, cuidado de paramos y entre otros temas.

Abrahán Salazar, presidente de riego de Cumbijin, mencionó que es muy importante realizar este tipo de reuniones en donde se pueda percibir los egresos de la prefectura, bajo su punto de vista el eje más importante de trabajo es el cuidado de medio ambiente, “si en caso no cuidamos nuestras vertientes, cuencas hídricas, definitivamente a un futuro no tendremos agua” puntualizo.

Alejandro Plazarte, dirigente de la organización de la parroquia Aláquez, resalto que una de las maneras para solventar la economía en la provincia, es abrir las oportunidades a los pequeños productores, realizar ferias ciudadanas, para no caer con los intermediarios.

Los dirigentes de las comunidades, coinciden que una de las ventajas del fortalecimiento de la provincia, es la vialidad y cuidado de medio ambiente para tener mejor calidad de vida a un futuro,

El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán Coronel, resaltó los trabajos ejecutados en vialidad, riego, fomento productivo, desarrollo humano y en el cuidado de paramos; la prioridad de trabajo es con las futuras generaciones, “niños que vayan a formar, más que deportistas”, dijo que a través de Patronato Provincial “hemos priorizado en la salud intercultural”.

Una de las preocupaciones de los dirigentes es la migración, fuentes de trabajo, la educación, fortalecimiento en la identidad cultural, para ello, hay que capacitar a los jóvenes, a los agricultores, a los empleados públicos, para percibir otro panorama, “a veces cuando no invita a este tipo de reuniones, no conocemos, hasta hemos puesto a criticar, pero si nos hace conocer las realidades, cambiaría el panorama y visiones” resaltaron los líderes de las comunidades.

Visto 2683 veces