“Siempre estamos en función de atender a los grupos prioritarios, mejorando la calidad de vida de los niños y niñas de Cotopaxi, la inversión que estamos haciendo hoy nos dará unos buenos profesionales en el futuro”, sostuvo Marisol Ocaña, directora distrital del MIES en Cotopaxi.
Eloísa Toaquiza, Presidenta del PPGAPC, dijo que las dos instituciones han emprendido este tipo de trabajo conjunto por el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes con el fin de formar buenos profesionales para el día de mañana que puedan discutir, debatir por la provincia y el país, “los padres seamos soñadores amemos, protejamos a nuestros hijos, abramos el camino”.
240 niños, niñas y adolescentes de las comunidades de Maca Chico, Curva de Maca, Pastocalle, Apahua y Guangaje, son los beneficiarios del proyecto sectorial ETI; mientras la modalidad Priorizado cuentan con 100 NNA ubicados en Pichul, La Calera y Guapulo de Latacunga y Pujilí.
El evento contó con la presencia de autoridades del MIES, PPGAPC, delegado del Gobernador, MSP, Policía Nacional y alrededor de 600 participantes entre padres de familia, niños, niñas y adolescentes de las ocho unidades de atención.
El ballet Mashca Danza de la Universidad Técnica de Cotopaxi y el artista invitado, Oscar Martínez, fueron los encargados de brindar momentos de alegría a los asistentes.