×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 451
Imprimir esta página
Martes, 08 Noviembre 2016 14:44

Cotopaxi cuenta con Ordenanza que regula el uso y cuidado de la red vial rural

Con el objetivo de normar el uso y cuidado de la red vial rural de la provincia, garantizando los derechos de movilidad humana y circulación vehicular la Cámara Provincial aprobó la Ordenanza de cuidado de la obra pública. 

La Ordenanza que regula el uso y cuidado de la red vial rural de la provincia de Cotopaxi está compuesta de dos Capítulos, 16 artículos, una disposición Transitoria y Disposición Final; y establece normas sobre la ocupación de la vía pública, así como de las prohibiciones y sanciones para los ciudadanos que no cumplan con esta normativa que entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial.

La ordenanza clasifica tres tipos de vías: las vías que comunican las cabeceras cantonales; vías que comunican las cabeceras parroquiales rurales y las vías que comunican las cabeceras parroquiales rurales con diferentes asentamientos humanos, sean estos, comunidades o recintos vecinales.

Además, dispone que es obligación de las ciudadanas y ciudadanos cuidar la vía pública, especialmente el asfalto, pasos de agua, puentes y cunetas, en donde los Gobiernos Autónomos hubieran invertido recursos públicos.

En cuanto a la conservación de la red vial, la ordenanza señala que deberá permanecer expedita, sin obstáculos, no se podrán construir acequias, excavaciones o realizar otro trabajo que deteriore la vía pública.

También prohíbe, la ocupación o traspaso entre particulares, es decir, el GADPC no reconoce ningún derecho adquirido de ocupación de la vía pública, quedando totalmente prohibido el arrendamiento, traspaso o cualquier otro contrato cuyo objeto sea la utilización de la vía pública.

Los ciudadanos y ciudadanas interesados en ocupar la vía pública deberán previamente obtener el permiso correspondiente de la Dirección de Obras Públicas del GADPC según el caso y con la correspondiente garantía en la Tesorería de la Institución.

En cuanto a las contravenciones se establece que serán sancionados con el 5% de la remuneración mensual unificada y la reparación inmediata del daño causado, quienes incurrieran en contravenciones leves y con el 10% de la remuneración mensual unificada y la reparación inmediata del daño causado, quienes cometan contravenciones graves.

El GAD Provincial se compromete a realizar una campaña de difusión durante los seis primeros meses de su vigencia, en este periodo cualquier infracción a esta norma se notificará verbalmente en primera instancia. La ordenanza entrará en vigencia, sin perjuicio de su publicación en la Gaceta Oficial.

Visto 2911 veces