Imprimir esta página
Miércoles, 14 Junio 2017 17:19

Vía interprovincial San Marcos- El Surillal será una realidad

A través de una mancomunidad, la Prefectura de Cotopaxi y el Municipio de Salcedo asfaltarán tres kilómetros de la vía que une a Cotopaxi y Tunguragua.

milt2Martes 13 de junio el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán Coronel y el alcalde de Salcedo Héctor Gutiérrez, acompañados por los moradores de los barrios: San Marcos, San Marcos Sur y Yanayacu verificaron la llegada de la maquinaria y el inicio de los trabajos de construcción de la vía San Marcos-El Surillal.

Héctor Gutiérrez, alcalde de Salcedo destacó la importancia de la mancomunidad que se estableció a través de un convenio con la Prefectura de Cotopaxi. Lo que permitió que el Municipio de Salcedo ejecute los estudios técnicos, las obras de alcantarillado y acometidas de agua, para que la Prefectura invierta cerca de 800 mil dólares en la construcción de la base, subase y asfaltado.

El prefecto de Cotopaxi Jorge Guamán, detalló que serán 11 maquinarias que laborarán en el sector, pues resaltó que esta vía se tenía prevista realizarla en meses anteriores pero que por la temporada invernal se postergó.

La carretera tendrá tres dimensiones por las consideraciones topográficas de la zona, es decir que una parte de la vía medirá 11 metros, otra será de 9 metros y un tramo de 8 metros de ancho.

Trabajo en equipo

Para la supervisión, seguimiento y fiscalización, el Gobierno Provincial de Cotopaxi tendrá en territorio el trabajo permanente de cuatro técnicos. A este equipo se unirán los técnicos del Municipio de Salcedo.

Son tres kilómetros de la vía que unirá a los barrios San Marcos, San Marcos Sur y Yanayacu, hasta el puente que une Salcedo en Cotopaxi con Píllaro en Tungurahua.

Entre tanto Anibal Quispe, presidente del barrio San Marcos, calificó de acertada la decisión de las autoridades de unir esfuerzos para hacer obras.

“Es bueno que se hagan los trabajos de alcantarillado y agua potable antes de hacer el asfaltado, para evitar que la vía se corte, por eso es necesario la coordinación”, acotó.

De su parte Mireya Rubio, presidenta del barrio Yanayacu, enfatizó la actividad turística del sector y que además en la zona existe una alta producción agrícola y pecuaria “mejorar los caminos siempre significará desarrollo para todos”, dijo pues como beneficiarios no quiso referirse únicamente a las familias del sector sino a todos quienes transitan por la zona.

En 90 días se entregaría la obra, pues se la realiza a través de administración directa.

Visto 3419 veces