Imprimir esta página
Lunes, 26 Junio 2017 18:20

Prefectura de Cotopaxi propone trabajo en minga a favor del agua

43 proyectos de sistemas de riego para Cotopaxi se entregaron al secretario Nacional del Agua, Humberto Cholango.

IMG 20170626 105659154Con la alegría de la banda de pueblo y comprometidos por una minga del riego en Cotopaxi, más de cinco mil regantes de canales estatales y comunitarios llegaron hasta el Coliseo Mayor Camilo Gallegos Domínguez en Latacunga.

Al iniciar el foro se realizó un ritual ancestral al agua, esa misma agua que la bebieron las autoridades en señal de compromiso y trabajo mancomunado.

El prefecto de Cotopaxi Jorge Guamán Coronel, la viceprefecta, Silvia Bravo Cajas, Ernesto Jami, en representación del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), el secretario del Agua, Humberto Cholango, el catedrático universitario e investigador Luis Reinoso Garzón y representantes de Ministros den Estado fueron parte de la mesa directiva.

El evento contó también con la presencia de autoridades provinciales y locales, como la Asambleísta, Ana Belén Marín, representantes de los sectores campesinos, Policía Nacional, Universidad Técnica de Cotopaxi entre otras autoridades.

La viceprefecta Silvia Bravo Cajas, en su intervención de bienvenida hizo un llamado para que el Gobierno Nacional atienda a Cotopaxi, “hoy tenemos un nuevo Gobierno y también la esperanza que se garanticen los recursos económicos para nuestra provincia y estamos dispuestos a trabajar juntos”, dijo.

Foro

El catedrático universitario e investigador, Luis Reinoso, en su ponencia detalló los problemas que tiene Cotopaxi en relación al agua, por ejemplo la reducción de las cuencas hídricas, la contaminación y la falta de tecnificación en el riego.

Destacó además que si no se trabaja desde hoy por el agua en menos de dos décadas habrá desabastecimiento y problemas serios en el mundo, propuso proteger los páramos así como la necesidad de trabajar en la recuperación del ecosistema.

De su parte Ernesto Jami, en representación del MICC, fue enfático en insistir con la necesidad de aprovechar el agua y que tanto en las comunidades como en el sector urbano es necesario parar la contaminación.

Otros regantes agradecieron el apoyo de la dirección de Riego y Drenaje de la Prefectura de Cotopaxi y se comprometieron a trabajar en minga por el agua. El pedido común de los regantes para el Secretario Nacional del Agua se centró en recursos económicos.

Propuesta

"Sembremos juntos el agua, porque es garantía de vida para nuestros hijos" fue la frase del prefecto Jorge Guamán Coronel, en su intervención, al mismo tiempo resaltó tres temas de interés:

El Proyecto de la Mancomunidad Andina para el cuidado de páramos, la creación del Instituto del Agua y solicitó los recursos económicos para la ejecución de 43 proyectos de sistemas de riego en Cotopaxi. Que sumarían cerca de 20 millones de dólares.

Las matrices de los proyectos fueron entregados en manos del Secretario Nacional del Agua con el compromiso de realizar una minga.

Pero destacó que es una deuda que no es con el Prefecto sino con la gente, con los regantes y que jamás renunciará a esta lucha.

De su lado Humberto Cholango, secretario Nacional del Agua, se comprometió a trabajar en conjunto para realizar la protección de los páramos, apoyar a la autoridad provincial en el impulso al plan de Mancomunidad Andina y trabajar en una nueva evaluación de los recursos hídricos para realizar una distribución equitativa del agua.

“He caminado en levantamientos indígenas, también soy regante y por eso vamos a recorrer juntos para dar prioridad y viabilizar los proyectos de riego en Cotopaxi”, acotó.

En el evento se entregó al Secretario Nacional del Agua los 43 proyectos, a fin de que sean analizados y se pueda entregar los recursos para la inversión de 19 millones 800 mil dólares, necesarios para su ejecución.

Visto 2841 veces