En este marco la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (Unisdr) ha desarrollado la Campaña “Ciudades Resilientes”.
Esta campaña aborda temas de gobernabilidad local y riesgo urbano con el objetivo de ayudar a los gobiernos locales a reducir el riesgo y aumentar la resiliencia (capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas), a través de la aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 – 2030.
La Prefectura de Cotopaxi cumpliendo con su visión Institucional y de la nueva gestión pública, la mañna de este miércoles 5 de julio recibió el “Certificado de Compromiso con la Resiliencia Frente a los Desastres”, en este evento estuvo presente en representación del Prefcto Jorge Guamán Coronel, la viceprefecta Silvia Bravo Cajas quien recibió de manos del ing. Daniel Arteaga representante de la Campaña la certificación.
Daniel Arteaga en su intervención señaló “Cotopaxi es la primera provincia a nivel de Campaña o región, normalmente esa campaña esta direccionada a ciudades, cantones o municipios, por ello fue una sorpresa la intención de adaptar los aspectos esenciales de la campaña y ajustarlos a nivel provincial”.
Recordó que la resiliencia es la capacidad de una comunidad o estructura de resistir, absorber, adaptarse, afrontar y recuperarse a un evento adverso. En este contexto, la campaña permite motivar a los gobiernos a reconocerse en el nivel que se encuentra y aplicar las medidas necesarias para subir la capacidad de resiliencia.
Silvia Bravo Cajas viceprefecta de Cotopaxi resaltó la importancia de la capacitación en los diferentes niveles de gobierno y la ciudadanía en general, esta preparación ha permitido que el impacto de eventos adversos sea menor.