Entre las plantas entregadas esta acelga (6960), apio (8700), brócoli (29000), cilantro (11600), col blanca (3712), lechuga crespa (11600), pimiento verde (6960), remolacha (29000), tomate de árbol (2900) y manzanas (580).
El prefecto, Jorge Guamàn Coronel, resaltó que estos son proyectos de vida, porque ayuda a a alimentación de las familias y para venta en los mercados locales, de tal forma puedan mejorar la situación económica de los habitantes de Belisario Quevedo.
Patricia Tasinchana, presidenta de la Asociación de Producción Alimenticia Nueva Esperanza, ASPRALNUES, agradeció a la autoridad a nombre de todos los beneficiarios; quien recordó que esto se retribuye con mayor producción para toda la ciudadanía