Con una inversión de aproximadamente 216 000 dólares, se realizaron trabajos de captación, conducción, construcción del tanque reservorio con una capacidad para aproximadamente 2300 metros cúbicos de agua y la ubicación de la tubería.
Juan Estrada, director de Riego y Drenaje, indicó que, bajo la figura de administración directa, lograron concluir el proyecto en su segunda etapa, beneficiando a 200 regantes con un sistema de riego por aspersión en cada uno de sus predios; recordó que el 80% de los usuarios son personas de la tercera edad.
El proyecto ya está en funcionamiento y ha dado un cambio total al sector ya que, en la actualidad a lo largo de las 100 hectáreas, se observa un manto verde debido a la variedad de sembríos establecidos en el sitio.
Entre los productos cultivados en el sector de Tingo grande, está el maíz, pasto, ajo, sin embargo, aprovechando el clima, el tipo de duelo y la existencia de riego por aspersión la gente del sector piensa en cambiar el tipo de cultivos, como la siembra de hortalizas, frutas, brócoli, uvilla, coliflor, suquini entre otros, que sea apetecible en los mercados y aporten a la economía de las familias.