Imprimir esta página
Lunes, 28 Septiembre 2020 13:45

Tierras secas volverán a reverdecer con el agua

Moradores del barrio Isinche de Alpamalag del cantón Pujilí, con satisfacción y alegría recibieron la obra de construcción de un pozo profundo que dotará de agua de riego a la zona, Una obra más de vida a cargo de la Prefectura de Cotopaxi a través de la Dirección de Riego y Drenaje.

El trabajo realizado fue entregado por las autoridades de la Prefectura, quienes resaltaron la realización del proyecto que entrega 15 litros de líquido vital para regar aproximadamente 150 hectáreas para igual número de beneficiarios mediante riego por módulos, señaló Juan Estrada, director de Riego y Drenaje; asimismo invitó a realizar un trabajo conjunto y de apoyo a los directivos, recordó que el agua subterránea es costosa por el pago de energía eléctrica que deberán realizar por el bombeo, costo que estará reflejado en la producción de los productos.

El agua es vida, la falta de este líquido vital ha llevado a que varias familias abandonen el campo, una muestra de ello es ver en el sector de Insinche de Alpamalag varias casas abandonadas; la falta de agua superficial ha llevado que mediante la tecnología buscar el agua en las mismas entrañas de la tierra, en este marco, el agua para este proyecto se encontró a 150 metros de profundidad y hoy es una realidad, dijo el prefecto Jorge Guamán Coronel, en medio de la inauguración.

Walter Acurio, presidente de la prejunta de agua del barrio Isinche de Alpamalag de Pujilí, agradeció a la Prefectura por la obra ejecutada. “Hoy con alegría vemos que el sueño de nuestros antepasados es una realidad y contar con agua de riego a través de un pozo profundo, que permitirá regar las tierras secas y mejorar la producción en el barrio” expreso el dirigente. Asimismo, solicitaron al Prefecto la ejecución de siguientes etapas de la obra donde se tiene previsto la construcción de un tanque elevado, que permitirá a los usuarios ver un campo verde dejando de lado las tierras áridas de la zona.

Visto 2624 veces