×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 444
Imprimir esta página
Miércoles, 12 Noviembre 2014 23:36

Después de varias administraciones alcanzamos la sentencia: Jaime Ramos, beneficiario del canal de riego Alumíes

El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán Coronel en rueda de prensa entregó la sentencia actualizada a los beneficiarios de la concesión del canal de riego Alumíes, este trámite se cristaliza tras 54 años de abandono. El canal sería construido en la administración provincial de Rafael Cajiao Enríquez, está dividido en dos ramales, la parte alta de 40 kilómetros y la parte baja de 15 que permite regar 1.200 hectáreas de la parroquia Pastocalle.

Al recibir el documento Jaime Ramos, presidente de la Junta General de Riego de Pastocalle, casi sin poder creerlo dijo “han tenido que pasar todas estas administraciones para que alcancemos la sentencia, nos tenían engañados, año tras año nos llevaban obligados a las movilizaciones” repitió señalando la galería fotográfica de los ex prefectos de Cotopaxi.

Del canal Alumíes son 1.200 familias beneficiadas que residen en Chasqui, Yacupungo, Boliche, Cuilche Miño, Cuilche Salas, Progreso, Miño San Antonio, Río Blanco Alto, Río Blanco de Mena y Santa Ana Alto barrios pertenecientes a Pastocalle con un caudal de 800 litros por segundo.

Una vez obtenida la sentencia la Dirección de Riego y Drenaje DRYD en el transcurso de esta semana iniciará los trabajos de reconstrucción del canal para lo cual el GAD Provincial destinó 120 mil dólares del presupuesto del 2014, además proporcionará direccionamiento técnico y materiales de construcción la comunidad se ha comprometido en realizar mingas para el mantenimiento.

El Gobierno Provincial de Cotopaxi administra los canales de riego estatales Alumíes, Norte y Jiménez Cevallos, El más deteriorado es el canal Alumíes. La Prefectura invertirá en su mantenimiento. Adicionalmente se aprobaron los estatutos para cada canal.

El canal de Norte tiene un caudal de 670 litros por segundo; regará 897.083 hectáreas, beneficiará a 2.350 personas de los barrios Rioblanco Alto, Rioblanco Bajo (Lasso) el Vergel, Santa Ana, Cajón de Veracruz, Rayo Cruz, Coba Santa Clara, Sandoval, El Calvario, La Floresta, San Pedro, San Andrés y San José.

El Canal Jiménez Cevallos tiene un caudal de 500 litros por segundo; regará a 700 hectáreas. Beneficiará a 846 habitantes de Illuchi, La Cangagua, Guanilín San Pedro, Rumipamba de Navas.

Visto 2878 veces