Silvia Bravo Cajas, viceprefecta de Cotopaxi, dio la bienvenida a este importante acto que busca promover la cooperación interinstitucional en actividades y proyectos que impulsen el fomento productivo de forma sostenible, incluyendo el fortalecimiento de las capacidades institucionales y humanas, la promoción de inversiones y la difusión e implantación de mejores prácticas.
Ferran Gelis Escala, de la Fundación Española CODESPA explicó que la institución a la que representa es una organización sin fines de lucro, dedicada a la cooperación internacional para el desarrollo desde el año 1985 y con presencia en el Ecuador desde el 2001, lleva a cabo acciones de apoyo a iniciativas de Fomento Productivo.
Por su parte el prefecto, Jorge Guamán Coronel destacó que el convenio tiene un plazo de 4 años, Las acciones que se ejecuten en el marco de este convenio, tendrán un enfoque de trabajo integral que incluye, asistencia técnica, capacitación, gestión institucional y apalancamiento de fondos de organizaciones de cooperación aliadas.
Este acto contó con la participación de Miguel Ángel de la Fuente coordinador del FFPP y representantes de varias organizaciones comunitarias que se beneficiarán del convenio.
Objetivos del convenio
a. Colaboración para la planificación e implementación de una agenda conjunta de fortalecimiento del fomento productivo en la provincia de Cotopaxi.
b. Contribuir al crecimiento económico, inclusivo y sostenible para la reducción de la pobreza en la provincia de Cotopaxi, dentro de la estrategia de transformación de la matriz productiva.
c. Mejorar la inclusión económica y social de los pequeños/as productores/as de Cotopaxi y sus familias a través de la mejora de la productividad y rentabilidad de sus cultivos y empresas asociativas.