×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 444
Imprimir esta página
Miércoles, 17 Diciembre 2014 18:06

GAD Provincial desarrollará segunda Feria de Seguridad Alimentaria

El Gobierno Provincial a través de la Dirección de Gestión Ambiental (Digea) realizará la Feria de Seguridad Alimentaria los días 18 y 19 de diciembre del 2014 de 8:00 a 17:00 en la Plazoleta El Salto, en la que participarán los productores agroecológicos y artesanos de los 7 cantones de Cotopaxi, cuyo objetivo es concienciar y motivar a la colectividad el consumo de productos orgánicos.

EL prefecto de Cotopaxi explicó que esta es la segunda feria de Seguridad Alimentaria que desarrolla el Gobierno Autónomo y Descentralizado de Cotopaxi busca a través de ellas, construir alianzas estratégicas, generando opinión pública y concientizando a los actores sociales sobre la importancia que tiene alimentarse con productos sanos y nutritivos. Para el próximo año se buscará institucionalizar la feria en lugares estratégicos.

Vladimir Ortiz, Director de Gestión Ambiental explicó que de esta manera cumplen el Art. 410 de la Carta Magna donde se expresa que el Estado brindará a los agricultores y a las comunidades rurales apoyo para la conservación y restauración de los suelos, así también para el desarrollo de prácticas agrícolas que los protejan y promuevan la soberanía alimentaria.

De acuerdo al art. 3, literal d, de la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria, es un deber del Estado incentivar el consumo de alimentos sanos, nutritivos de origen agroecológico y orgánico, las autoridades aprovecharon este espacio para invitar a la ciudadanía a que adquieran los productos frescos y nutritivos.

1. OBJETIVOS

• Incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la Provincia
• Fortalecer a los grupos y organizaciones agroecológicos
• Generar espacios en el mercado local, provincial y nacional.
• Impulsar las futuras ferias agroecológicas, concientizando a la población sobre la importancia de la seguridad alimentaria y la aplicación de buenas prácticas ambientales.

2. MODALIDAD DE EJECUCIÓN

Ferias inclusivas.

3. DURACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto tendrá una duración de 2 días en diferentes fechas.

Visto 2741 veces