Posteriormente las autoridades de la provincia del Guayas mantuvieron una reunión de trabajo con la Asociación de Cámaras de la Producción de Cotopaxi. Cuyo objetivo fue fortalecer la unidad entre las dos provincias utilizando al Aeropuerto Internacional de Cotopaxi como medio de transporte de carga y pasajeros para la zona centro y la costa ecuatoriana.
En esta reunión participaron autoridades locales, provinciales y zonales donde, Alfonso Prieto, de la Cámara de Turismo, resaltó que el potencial para el desarrollo local es el aeropuerto internacional Cotopaxi.
A la vez que Eduardo Cobo, presidente de la Cámara de la Pequeña Industria, destacó que entre el 50 y el 60 por ciento de la producción de Cotopaxi (lácteos y productos industrializados) se consume en Guayas. Por lo cual solicitó una cooperación mutua para engrandecer las dos provincias.
El prefecto del Guayas también asistió a la inauguración de la Expo Feria “FLOR COTOPAXENSE” desarrollada en el marco de la celebración del Centésimo Sexagésimo Cuarto aniversario de la provincia, este acto tuvo a lugar en el parque Vicente León en el centro de Latacunga.
Como parte de la misma agenda de trabajo el prefecto del Guayas y su comitiva visitaron la Laguna de Quilotoa, atractivo natural que cautivó a los invitados donde degustaron de la gastronomía y observaron las artesanías elaboradas por los miembros de las comunidades.