Actualmente la venta de lácteos se ha reducido en un 15%, los pequeños y medianos productores señalan que la problemática radica en el otorgamiento del Registro Sanitario para la elaboración de bebidas lácteas a base de suero.
El ingreso de lácteos por las fronteras, sumado a la crisis que afecta a país junto a otros inconvenientes, ingieren también en esta problemática, por ello la Viceprefecta de Cotopaxi plantea varias alternativas que encaminen la búsqueda de soluciones entre ellas están.
La convocatoria a una Asamblea Provincial de los sectores productivos para el jueves 27 de octubre el presente año desde las 10h00 en el salón de Honor del GAD Provincial de Cotopaxi, en donde se determinarán medidas y acciones frente a la problemática, en ella participarán productores de otras provincias para formar un frente conjunto, debido a que es un problema nacional.
En segunda instancia se exigirá la derogatoria inmediata del Registro Sanitario de las bebidas lácteas y plantear un consenso para que se realicen nuevas señalizaciones en estos productos que sean visibles y permitan al consumidor conocer y elegir entre una bebida láctea y leche pura.
Se requerirá la atención para el campo y medidas de protección a los productores pequeños y medianos para evitar el ingreso de productos agropecuarios de otros países, intervenir en la industrialización de la producción campesina.
Y finalmente exigir el respeto al precio establecido de la leche.