Ramiro Yauli, uno de los beneficiarios indicó que esta es la primera de las dos etapas del proyecto que ha sido ofrecido , la comunidad a través de un convenio entregó 40 metros de terreno para la construcción del sifón, fue un proceso difícil por la ubicación del terreno, sin embargo, la colaboración de los socios que anhelan tener un sistema de riego tecnificado permitió concluir los trabajos.
Juan Estrada director de Riego y Drenaje del GAD manifestó que la construcción del sifón en una parte del ramal del sistema de conducción Quilindaña, es una obra indispensable debido a que el agua fue destruyendo el canal y podía generar deslizamientos obstruyendo el paso del agua, en una segunda etapa se construirá el tanque reservorio, la red de conducción y sistema parcelario.
Este sifón garantiza el caudal de agua para otros canales de riego como la regional Colatoa - San Marcos – San Antonio – Calapicha – Chillos, entre otros sumando un total de 2 mil beneficiarios.