facebooktwitteryoutube
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 450
Viernes, 18 Noviembre 2016 16:51

Comunidades exigen solución y ayuda ante la aguda sequía en la provincia

Comunidades exigen solución y ayuda ante la aguda sequía en la provincia Comunicación GPC

Desde hace algunos días se han presentado denuncias sobre supuestos bombardeos a las nubes, lo que ha desencadenado en una grave sequía en la provincia, acción que afecta directamente a los agricultores, quienes se encuentran preocupados por la pérdida de sus siembras.

La Dirección del Ambiente de la Prefectura de Cotopaxi conoció las denuncias para gestionar ante las entidades del estado una respuesta sobre los factores de la sequía.

Por lo menos 500 personas de 25 comunidades de los cantones de Latacunga, Pujilí y Salcedo asistieron hasta la Prefectura para conocer el informe que presentó el Ing. Vladimir Ortiz, Director del Ambiente de la institución provincial, donde resaltó el pedido a las entidades gubernamentales trabajar para evitar la sequía, principalmente a las brocoleras.

El representante de las empresas brocoleras, Rafael Gómez, indicó que los rumores de los supuestos bombardeos a las nubes son faltos y que la sequía es responsabilidad del cambio climático.

Las explicaciones no dejaron satisfechos a los concurrentes por lo que varios líderes y representantes de las comunidades enfatizaron en sus intervenciones que son testigos del sobrevuelo de avionetas que cumplen actividades sospechosas alterando el ambiente y ayuntando las lluvias.

Doris Acuario habitante de la parroquia Mulaló, planteó que se debe exigir a las empresas productoras de brócoli que realicen su trabajo pero no a cielo abierto, además de una verdadera redistribución del agua.

El Presidente del Concejo de Gobierno del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, MIC –C, Leonidas Iza, al finalizar las intervenciones planteo varias por la defensa de los campesinos de la Provincia, entre ellas: conformar un comité permanente de vigilancia, integrado por representantes de los sectores afectados.

Asimismo exigir respuestas inmediatas a las autoridades que conocen de este tema y que hasta el momento no han dado una contestación satisfactoria; participar en la marcha convocada para el 21 del presente mes y año por las principales calles de la ciudad de Latacunga.

Además de solicitar a las Autoridades competentes la redistribución de agua de manera justa y equitativa de entre las empresas productoras de brócoli, haciendas y los pequeños y medianos productores y campesinos.

Al finalizar la reunión, los representantes de las comunidades se dirigieron hasta la gobernación de Cotopaxi, para plantear cada una de estas resoluciones y exigir el apoyo del representante del ejecutivo para no perder sus bienes.

Visto 3502 veces
Licencias Ambientales PORTADA
Cotopaxi en Emergencia
Cotopaxi en Emergencia

PDYOT 2021-2025

Enlace Video