José Cayancela líder de esta comunidad señaló los atractivos turísticos que pueden observar como: la peña de los guarros, la fauna y flora, corrida de toros, las aguas termales consideradas como medicinales; además disfrutar de la comida típica, papa con cuy con runa ucho, habas melloco cocinada, conejos asados entre otros. “La comunidad se preparó durante un año para recibir a los visitantes del país”.
Jorge Guamán coronel, prefecto de Cotopaxi, expresó que la unidad de las comunidades, barrios tiene que ser como mazorca, fortalecer el cabildo mayor organizados somos fuertes, así proyectar grandes cosas para la familia de la comunidad.
Hay que impulsar el turismo, identidad, artesanías, exhibiciones en ese sentido las autoridades trabajar de manera técnica, organizada, vinculada para generar la economía local si en eso toca invertir el gobierno provincial invertirá en el tema del agua y el cuidado de paramo.