La visita inició en la planta procesadora de lácteos donde se observó detenidamente el proceso de la leche y sus derivados entre ellos la elaboración de helados, seguidamente se recorrió la planta procesadora de embutidos y el sitio de almacenamiento de granos andinos debidamente equipados y en total funcionamiento.
El prefecto, Jorge Guamán Coronel, explicó que se busca realizar acuerdos interinstitucionales mismos que beneficien a los miles de estudiantes del Alma Mater de Cotopaxi y por ende a los miles de cotopaxenses “Mi interés es vincular acciones entre la Universidad y el GAD” agregó
Mencionó que luego de esta visita se valorará si hay que invertir en el mejoramiento de la infraestructura de la planta o trabajar en otros proyectos productivos que beneficien tanto a los habitantes como a los estudiantes de la Universidad “la juventud ya no se está dedicando a la producción del campo, por lo que hay que realizar una campaña agresiva para impulsar el cultivo y asegurar la alimentación” agregó.
Entre los proyectos que están por concretar es el de la red lechera que requiere de un centro de almacenamiento y producción, proyecto que se encuentra financiado por cooperación internacional, de igual manera se podrá identificar otros lugares que se articulan a este trabajo que beneficiará a los ganaderos y campesinos de la provincia.
Una de las aspiraciones de las autoridades es también fortalecer los proyectos productivos en el sector rural de la provincia ya que la universidad a través de sus profesionales y estudiantes podrán aportar con conocimientos y tecnología avanzada mientras que la institución con recursos económicos y las comunidades con sus terrenos.