facebooktwitteryoutube
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 450
Jueves, 07 Julio 2016 11:50

Cotopaxi recibe reconocimiento por ser parte del proyecto “Artesanías de los Pueblos Ancestrales en la Mitad del Mundo: Ecuador”

Prefecto y artistas de Cotopaxi reciben reconocimiento Prefecto y artistas de Cotopaxi reciben reconocimiento Comunicación GPC
La provincia de Cotopaxi recibió un reconocimiento por parte de la Fundación Sinchi Sacha y el Museo Etnohistórico de Artesanías del Ecuador MINDALAE, esto por ser parte del proyecto “Artesanías de los Pueblos Ancestrales en la Mitad del Mundo: Ecuador” y una de las principales jurisdicciones que trabaja en el rescate de la cultura a través del arte.
Cotopaxi, junto a otras 13 provincias, desde hace seis meses tiene un sitio preferencial en el Museo MINDALAE, donde se encuentra expuesto para los visitantes, todas las obras artísticas artesanales elaboradas principalmente en Tigua.

El miércoles 06 de julio el museo abrió al público la exposición “Manabí, bajo tu piel” donde se expone las artesanías elaboradas en esta provincia y buscan con ello fortalecer el trabajo de recuperación tras el devastador terremoto del 16 de abril.

Este evento fue el escenario propicio para que la Fundación Sinchi Sacha y el Museo Etnohistórico de Artesanías del Ecuador MINDALAE, entregue los reconocimientos a varias provincias por ser parte del proyecto “Artesanías de los Pueblos Ancestrales en la Mitad del Mundo: Ecuador” que ahora ha salido de las fronteras ecuatorianas.

Bajo estas premisas se han colocado productos que rescatan los temas culturales y ancestrales, no solo a la visita de los turistas nacionales y extranjeros sino de mercados internacionales; indicó Gustavo Baroja, presidente del Congope al momento de abril el evento.

Juan Martínez, presidente de la Fundación sinchi Sacha, enfatizó que uno de los propósitos que tiene el convenio con la Unión Europea es llevar adelante el proyecto de recuperación de la cultura, es demostrar al mundo la cultura de cada zona del país e inyectar un soporte económico en estos sectores.

Cotopaxi, tiene un stand permanente en el “Show Room” de museo, donde están expuestas pinturas y artesanías de artistas cotopaxenses, a través de las cuales muestran la gran riqueza ancestral de nuestros pueblos.

Estos son trabajos de investigación en la provincia, lo que ayuda a visibilizar la cultura, gracias al trabajo de las manos hábiles de hombres y mujeres que tiene conocimiento en este arte, por lo cual abrir la puerta de Cotopaxi al mundo es una gran oportunidad, siendo necesario la integración de los artesanos de otras comunidades y demostrar toda la identidad de los cotopaxenses, aseveró el prefecto Jorge Guamán Coronel.

Juan Francisco Ugsha, artesano de la comunidad de Tigua, indicó que a través de sus obras a podido dar a conocer al mundo las tradiciones, costumbres, festividades y vivencias de la gente, obras que se los realiza en lienzos de cuero de oveja y tallado en madera.

Mientras tanto, para el artista, Luis Alberto Ugsha, lo más importante que plasma en sus obras es el rescate de la simbología Andina a través colores y formas de la Pachamama, lo que hace que los conozcan más de cerca arraigado en las raíces de los antepasados.

Los artistas coincidieron que el mensaje implícito sus obras, son las costumbres, las tradiciones y la cultura del ecuador, de tal manera donde se observe una de estas obras artísticas se identifique nuestra tierra.

Visto 3600 veces

Compras Públicas

Licencias Ambientales PORTADA
Cotopaxi en Emergencia
Cotopaxi en Emergencia

PDYOT 2021-2025

Enlace Video