La Viceprefecta agradeció a los asistentes por acoger su invitación y destacó el interés de los actores sociales, en buscar la posibilidad de resolver los problemas que dejo como resultado la reactivación del coloso, seguido los participantes realizaron varios planteamientos estableciendo las siguientes resoluciones:
1.- Convocar a una nueva reunión con el fin de conformar un Comité Provincial, involucrando a otros sectores sociales que representen a las fuerzas vivas de la Provincia de Cotopaxi.
2.- Exigir la ubicación de señalética en los ingresos a la ciudad de Latacunga.
3.- Exigir el retiro de la señalización de las zonas de riesgo que ahuyentan al turismo de la provincia de Cotopaxi.
4.- Solicitar la promoción de los sitios turísticos de la provincia de Cotopaxi, en medios de comunicación nacional e internacional.
5.- Solicitar el rediseño del paso lateral de ingreso a la ciudad de Latacunga.
6.- Recoger los planteamientos de cada uno de los actores sociales y exigir una pronta respuesta de las Autoridades según su competencia.
7.- Exigir al Gobierno Nacional se haga efectivo su ofrecimiento de los 500 millones de dólares para Cotopaxi, por la reactivación del coloso.
8.- Solicitar a la banca local que se otorgue préstamos a bajos intereses y no se ponga tanta traba en los tramites prestamistas para la reactivación productiva y turística de Cotopaxi.
9.- Exigir el retorno de las instituciones que fueron trasladadas a la ciudad de Ambato y Riobamba respectivamente.
10.- Respaldo absoluto y fortalecimiento a la Universidad Técnica de Cotopaxi.