Estos recursos serán distribuidos para inversión en vialidad, riego, fomento productivo, medio ambiente y desarrollo social y humano, cinco ejes manejados por el Gobierno Provincial.
Se espera poder contar con el pago de la deuda de parte del Gobierno Nacional que asciende a 8 millones de dólares, así como los depósitos de los meses atrasados, con estos recursos se podrá cumplir con el POA 2017.
En cuanto al pago de contribución especial para mantenimiento vial aclaró que son recursos destinados a la inversión de la maquinaria, el valor recaudado es de aproximadamente 490 mil dólares al año, valor ínfimo en comparación al que se necesita para una vía.
El manejo eficiente de los pocos recursos que dispone el GAD PC permiten financiar obras 2017 como la carretera Unión Narvaéz – Cuicuno – Toacaso; Pastocalle – Llactayo; La Lindera que a Cotopaxi y Tungurahua; San Marcos - Yanayacu; Santa Ana - Palama; financiada por el Banco de Desarrollo estaría la vía Isinche - La Merced.
A estos recursos se sumará la autogestión con cooperación internacional y en mancomunidad con los Gobiernos Parroquiales, cantonales y Provincial, en temas de vialidad, trismo, cultura y desarrollo humano.
A las dos socializaciones se suma la realizada la mañana de ese martes 30 de agosto, con las bases del Movimiento Indígena de Cotopaxi, Organizaciones de Segundo Grado.
ASIGNACIÓN COOTAD 2017: 17’605.349,68
GASTO CORRIENTE: 25 % 4’401.337,42
GASTO PARA INVERSIÓN Y CAPITAL: 75 % 13’204.012,26
TOTAL 100 % 17’605.349,68