facebooktwitteryoutube
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 451
Miércoles, 28 Junio 2017 17:06

Comunidades y autoridades buscan apoyo para proyectos multipropósitos en Cotopaxi.

La semana pasada se reunieron representantes de organizaciones base y autoridades con el objetivo de buscar apoyo a dos proyectos multipropósitos en Cotopaxi, este primer acercamiento generó una nueva reunión en donde se buscó establecer compromisos que permitan llevar adelante estos proyectos a largo plazo;  este miercoles 28 de junio una nueva reunión se desarrolló para establecer acuerdos concretos. 

Segundo Usuño, técnico responsable de la Secrtaría Nacional del Agua (Senagua) Cotopaxi, dio detalles del trabajo realizado previamente por parte de la Senagua, señalando que desde la oficina nacional se ha hecho un reconocimiento de campo sobre la propuesta de estos dos proyectos multipropósitos, Leivisa y Pumacunchi. Posterior a ello se mantuvo una reunión en la sede de Jatarishu, cantón Saquisilí, donde se conoció que existen lo estudios de pre-factibilidad, los mismos que esperan sean elevados a estudios definitivos.

Edwin Piedra, representante de la Vicepresidencia de la República, enfatizó que la organización es la única posibilidad de conseguir los recursos para estos proyectos; dijo que la perspectiva planteada desde la Senagua, se enmarca en la planificación en el 2025 o 2028, como lo plantea al Plan Nacional de Riego. Sin embargo, esta proyección no responde a la necesidad de las comunidades y el sector campesino de Salcedo, para quienes es una prioridad el agua de riego y consumo desde Leivisa, mientras en Saquisilí la dinámica es diferente, pues, se pretende encausar el Pumacunchi para poder contar con agua de riego.

Los acercamientos de la Senagua permiten plantear, un cronograma que parte desde julio hasta diciembre con la elaboración de los términos de referencia (TDR), los que establecerán tiempos, especificaciones técnicas, costos, entre otros; una vez culminados estos TDR, se podrá elevar al portal en el mes de enero para proceder con la contratación.

Juan Estrada, director de Riego y Drenaje de la Prefectura de Cotopaxi, recodó que el pasado lunes 26 de junio se desarrolló el Foro del Recurso Hídrico, en donde el Prefecto de Cotopaxi Jorge Guamán Coronel, entregó la matriz de 43 estudios que reposan en el DRYD y tres proyectos multipropósitos: Leivisa, Pumacunchi y Chalupas; "ahora se está dando respuesta a dos proyectos", recalcó.

Por parte de la Prefectura de Cotopaxi existe el compromiso y la responsabilidad de cumplir con esta competencia, pero es necesario contar con los recursos económicos que aún se mantienen pendientes por un valor de 4 millones de dólares. Finamente resaltó que el trabajo conjunto permite construir muchas cosas.

representante de la Vicepresidencia de la República

Visto 3685 veces

Compras Públicas

Licencias Ambientales PORTADA
Cotopaxi en Emergencia
Cotopaxi en Emergencia

PDYOT 2021-2025

Enlace Video