Sin embargo, el Gobierno Provincial de Cotopaxi, a través de la dirección de Fomento productivo y sus técnicos, incentivaron a las mujeres emprendedoras para levanten un proyecto y en el 2016 se adjudicaron los recursos necesarios para la implementación de la planta procesadora de cacao.
La primera etapa fue entregada logrando secar, tostar, pelar, escoger y moler el cacao, pero era necesario más implementos que permitan complementar el proceso de elaboración de pasta de cacao. En noviembre al cumplir un año de la primera implementación, la Prefectura entregó la segunda etapa de implementación con neveras, aire acondicionad y otros implementos que eran necesarios.
La entrega de la maquinaria y la implementación de la segunda etapa, permite que la producción sea rápida y eficiente, el chocolate se almacena en la planta.
La entrega del equipamiento permite encaminar la obtención del registro sanitario, lo que permitirá buscar mercados locales y provinciales permitiendo llegar a más lugares de Cotopaxi y provincias cercanas.
En su visita a esta micro empresa, el Prefecto de Cotopaxi Jorge Guamán Coronel, comprometió el seguimiento de los procesos que aún faltan para complementar la planta, realizar el acompañamiento hasta conseguir el registro sanitario. La autoridad destacó el trabajo que realiza este grupo de mujeres siendo un ejemplo para los cotopaxenses