facebooktwitteryoutube
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 451
Viernes, 19 Octubre 2018 15:00

40 Beneficiarios con agua para riego en la comunidad Isinche Flor del Campo.

La falta de agua superficial en Isinche Flor de Campohizoque los moradores y el GAD Provincial realicen una perforación de más de 100 metros para obtener el agua subterránea que ahora es almacenada en un tanque elevado construido a más de 20 metros de altura almacenando más de 1000 metros cúbicos de agua y permitirá regar alrededor de 38 hectáreas. 

La inversión que supera los 143 mil dólares y beneficia a 35 usuarios; este proyecto se suma a un tanque reservorio construido en una primera etapa con el que se riega casi 30 hectáreas beneficiando a 22 usuarios.

Juan Estrada, director de Riego y Drenaje de la Prefectura, señaló que la inversión es grande ante el número de hectáreas y beneficiarios, pero el riego se enfoca al componente social, pues aporta de manera directa a la familia, en este sector, por ejemplo, se esperaba la lluvia para sembrar, ahora podrán hacerlo en cualquier época del año y podrán diversificar la producción.

Globy Salguero, presidente de la comunidad, señaló que este proyecto inició hace una década; en el  2014 se alcanza una partida presupuestaria para la construcción de la primera etapa que comprende el equipamiento del pozo, caseta de control, tanque reservorio, distribución de las redes primarias y secundarias con los respectivos kits de riego para las parcelas beneficiando a 22 socios de la parte baja de este proyecto.

En el 2018 se cumple la segunda etapa beneficiando a 35 usuarios de la parte alta del proyecto con la construcción del tanque elevado.

Wilson Reinoso, morador del sector, señaló que más de 10 años han sido necesarios para ver hecho realidad este proyecto y esperan que en los próximos meses se pueda implementar la tercera etapa del proyecto permitiendo la entrega de las redes secundarias y kits de riego por aspersión en sus parcelas.

Este no es el único proyecto que se realiza en Cotopaxi, otros proyectos similares se trabajan en San Marcos, Isinche de Tovares Infantes, y Alpamalag.

Visto 3340 veces

Compras Públicas

Licencias Ambientales PORTADA
Cotopaxi en Emergencia
Cotopaxi en Emergencia

PDYOT 2021-2025

Enlace Video