El pozo tiene una profundidad de 146 metros con un caudal de 12 litros por segundo para lo cual el Gobierno Provincial ha destinado 240 mil dólares para la perforación del pozo, construcción de un tanque reservorio y colocación de la red madre (tubería) para la distribución de agua hacia las parcelas.
Alberto Villa, Presidente del proyecto de Riego explicó que uno de los requerimientos principales del cantón Pujilí es el agua para riego, este cantón es el más seco por su ubicación geográfica “para tener agua aquí debemos excavar profúndate de manera tecnificada” agregó el campesino.
Juan Chuquitarco, usuario manifestó que el riego permitirá mejorar la alimentación diaria de los habitantes del sector así como de la gente de la ciudad “los granos, legumbres, hortalizas y frutas que nosotros cultivamos sirven de alimento para la gente de la ciudad” resaltó
Por su parte Silvia Bravo Cajas, viceprefecta de Cotopaxi explicó que la administración actual está empeñada en atender a los sectores más necesitados dentro de las competencias que la entidad mayor tiene: riego, vialidad, fomento productivo, ambiente, turismo y responsabilidad social.
Mientras que Juan Estrada, director del Dryd mencionó que el siguiente paso es obtener la concesión del agua para iniciar la construcción del tanque-reservorio y finalmente distribuir el líquido entre los beneficiarios de manera equitativa de los 240 mil dólares hasta el momento se ha gastado cerca de 30 mil en la perforación.