facebooktwitteryoutube
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 444
Lunes, 24 Noviembre 2014 12:26

Prefecto entregará al Vicepresidente la propuesta provincial para el cambio de la matríz productiva

El Gobierno Provincial de Cotopaxi, liderado por el prefecto Jorge Guamán Coronel, entregará al vicepresidente de la República Jorge Glas Espinel, una propuesta provincial para el cambio de la matriz productiva, en su visita de este 25 de noviembre. La economía de Cotopaxi se ha caracterizado por ser proveedora de materia prima en el mercado nacional.

Este importante acto se desarrollará en el Salón de Honor del Gobierno Provincial de Cotopaxi a partir de las 17:00, reunión a la que asistirán no menos de 350 personas entre autoridades locales, representantes de los universitarios; representantes de las cámaras de la producción y dirigentes de los sectores rurales.

Uno de los ejes más importantes que beneficia a Cotopaxi es su ubicación geográfica, que permite estratégicamente la conectividad con las provincias de la zona centro. La capacidad emprendedora de los habitantes y las potencialidades de la provincia han configurado un escenario absolutamente propio con el proceso de cambio de la matríz productiva y energética propuesta desde la participación ciudadana para lograr el buen vivir.

En rueda de prensa ofrecida por el prefecto Jorge Guamán Coronel, explicó que el principal tema abordado en esta primera reunión será la potencialización del Aeropuerto Internacional Cotopaxi.
La propuesta que se presentará es el resultado de un trabajo conjunto y coordinado entre autoridades, el sector productivo, educativo y la dirección técnica del Gobierno Provincial de Cotopaxi desde el inicio de esta la gestión administrativa.

El cambio de la matríz productiva permitirá contar con nuevos esquemas de generación, distribución y redistribución de la riqueza; reducir la vulnerabilidad de la economía ecuatoriana; eliminar las inequidades territoriales; e incorporar a los actores que históricamente han sido excluidos del esquema de desarrollo de mercado.

Los ejes para la transformación de la matríz productiva según la Senplades:

1. Diversificación productiva basada en el desarrollo de industrias estratégicas-refinería, astillero, petroquímica, metalurgia y siderúrgica y en el establecimiento de nuevas actividades productivas-maricultura, biocombustibles, productos forestales de madera que amplíen la oferta de productos ecuatorianos y reduzcan la dependencia del país.

2. Agregación de valor en la producción existente mediante la incorporación de tecnología y conocimiento en los actuales procesos productivos de biotecnología (bioquímica y biomedicina), servicios ambientales y energías renovables.

Visto 2910 veces

Compras Públicas

Licencias Ambientales PORTADA
Cotopaxi en Emergencia
Cotopaxi en Emergencia

PDYOT 2021-2025

Enlace Video