facebooktwitteryoutube
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 444
Jueves, 26 Febrero 2015 11:10

Sugerencias y preguntas en la rendición cuentas

En el marco de la rendición de cuentas del prefecto, Jorge Guamán Coronel y la viceprefecta, Silvia Bravo Cajas, los asistentes felicitaron la gestión administrativa de estos 9 meses 8 días, para quienes no intervinieron el Gobierno Provincial instaló dos buzones o dejaron así mismo solicitaron la culminación definitiva de todos los proyectos que se ejecutan.

Opinión

Jorge Toaquiza, presidente del Gobierno Parroquial de Gungaje, destacó que con el crédito obtenido del Banco del Estado construirán la carretera “Guayrapungo-Guangaje Centro” lo beneficiará 25 comunidades del sector además a la población que dirige a Isinliví en el cantón Sigchos.

Clara Tigse, moradora de la Compañía Alta, mencionó que el proyecto de riego recibido en su comunidad mejorará la calidad de la producción agrícola y por ende la alimentación de la población.

Gonzalo Espín, presidente de la Conagopare, resaltó el trabajo coordinado entre los Gobiernos Parroquiales y la Prefectura para mejorar los servicios en cada una de las parroquias a fin de que la colectividad pueda acceder tanto a información como obras.

Pascuala Bonshi, representante de Laguamasa de la parroquia Cusubamba, sugirió que se amplié la socialización de las políticas públicas y de la equidad de género. “Por primera vez escucho una rendición de cuentas, con esto me voy satisfecha” enfatizó.

Jorge Maigua, la Asociación Unión y Progreso de Santàn Chico, luego de felicitar a las autoridades por su labor, mencionó que se han beneficiado de un proyecto de riego a la vez que solicitó la tecnificación de ese regadío a fin de cuidar el recurso hídrico.

Abrahán Salazar, presidente de Riego de Cumbijín-Sacha destacó el apoyo recibido para la protección de los páramos, a la vez que incentivó a las autoridades a continuar con este trabajo en el resto de los cantones que aun poseen páramos.

Rosa Calero, representante de los migrantes pidió coordinar acciones para trabajar en beneficio de los cotopaxenses migrantes “debemos pensar en los campesinos que han migrado a la ciudad” resaltó.

Visto 2573 veces

Compras Públicas

Licencias Ambientales PORTADA
Cotopaxi en Emergencia
Cotopaxi en Emergencia

PDYOT 2021-2025

Enlace Video