El Prefecto explicó además que la provincia es netamente agrícola - pecuaria y durante los últimos años se ha fomentado la productividad con tecnología, actualmente los temas de mayor preocupación son el cuidado del agua y la reactivación del volcán Cotopaxi.
Silvia Bravo Cajas viceprefecta de Cotopaxi, señaló que este gobierno provincial se caracteriza por tratar de mantener la unidad, reconociendo la identidad de los diferentes pueblos que integran la provincia, para sentirse orgulloso de lo que son, uniendo el sector urbano y rural, respetando las diversidades y buscando la equidad.
Benjamín Hess, saludó a Cotopaxi a través de su máxima autoridad, además de agradecer por la apertura para conversar, “ustedes tienen unas maravillas turísticas, nuestra misión como embajada de los Estados Unidos es estrechar lazos de amistad, de cooperación, no solo entre los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos sino también los pueblos”, y resaltó el apoyo que ha dado la Embajada en el tema de gestión de desastres por el volcán, con personal técnico en la Secretaría de Gestión de Riesgos.
La Embajada puede ser un nexo para facilitar esos contactos directos entre el pueblo de Estados Unidos y Ecuador, “nosotros estamos muy interesados en establecer contactos entre la comunidad ecuatoriana que es una comunidad muy importante en los Estados Unidos”, indicó.
Luego de la reunión las autoridades acordaron intercambiar información para en un futuro establecer posibles apoyos en áreas vinculadas a la gestión de riesgos, turismo, comercio y educativo- cultural y el apoyo en actividades para erradicar la violencia de género.