facebooktwitteryoutube
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 451
Jueves, 25 Agosto 2016 15:13

Pulpa de fruta de la industria cotopaxense se comercializa en el mercado nacional

A dos kilómetros de la panamericana sur, sector Pataín se encuentra la plata procesadora de mermeladas ASOPRUV y pulpa de fruta ANDIPULP.

Dentro de sus competencias el Gobierno Provincial de Cotopaxi trabaja en el apoyo a las iniciativas productivas de las asociaciones o grupo de personas que enfatizan el desarrollo local, con una diversidad de productos, sean estos agrícolas, artesanales, textiles o agroindustriales.

En el sur del cantón Salcedo, en la parroquia Panzaleo se encuentra la Asociación de Productores Agropecuarios “Pataín”, quienes desde hace 5 años trabajan en la producción de mermeladas y pulpa de fruta en diferentes sabores, productos que son comercializados en el mercado nacional.

Con el reconocimiento Jurídico, la asociación ha implementado una microempresa, que es apoyada por el Gobierno Provincial de Cotopaxi para repotenciar la planta procesadora y mejorar la producción de derivados de frutas mediante la dotación de equipos e insumos para la industria frutícola.

Paúl Balseca, Presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios “Pataín” informó que la planta procesadora se ha levantado poco a poco, pero que gracias al apoyo de las instituciones como el Gobierno Provincial están logrando despuntar con todos sus productos.

Resaltó que el trabajo se lo hace de forma mancomunada, es decir, trabajan directamente con los pequeños productores de fruta es esta zona a quienes compran tomate de árbol y uvilla, mientras de otras asociaciones de la provincia reciben mora (de Sarahuasi), frutilla, guayaba entre otras frutas, lo que garantiza que la cadena de producción se amplíe y todos puedan cumplir sus metas.

Hasta el momento la Prefectura ha entregado 112 mil fundas de polietileno para envasar la pulpa de fruta, un transformador eléctrico monofásico de 37.5 KVA y está en proceso de contratación, la construcción de un cuarto de congelación con una capacidad de 120 m3 para almacenamiento.

Balseca, manifestó que con la construcción de este cuarto frio podrán incrementar su producción, mejorando incluso la acogida de los productos que entregan las asociaciones y grupos de productores de frutas, con lo cual se cierra la cadena de producción y se garantiza el desarrollo económico provincial.

Finalmente indicó que sus productos se encuentran en los mercados nacionales, pero que están en negociaciones para ver la posibilidad de enviar la producción a mercados internacionales, con sus marcas ASOPRUV en mermeladas y ANDIPULP en pulpas de fruta.

 

 

 

 

Visto 3729 veces

Compras Públicas

Licencias Ambientales PORTADA
Cotopaxi en Emergencia
Cotopaxi en Emergencia

PDYOT 2021-2025

Enlace Video