facebooktwitteryoutube
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 450
Miércoles, 21 Junio 2017 16:03

Gobierno Provincial genera encuentro para análisis de la protección y cuidado del recurso hídrico

Prefecto informa sobre las actividades a realizarse en el Foro del Recurso Hídrico Prefecto informa sobre las actividades a realizarse en el Foro del Recurso Hídrico Comunicación GPC

En el 2013 los Gobiernos Provinciales asumieron la competencia de Riego y Drenaje en todo el país, a partir del 2014, con la administración del prefecto Jorge Guamán Coronel, esta competencia es una prioridad en Cotopaxi.

En esta administración existe un compromiso para mejorar los sistemas de riego y la calidad de vida de los habitantes de la provincia, desde el año 2014 el Gobierno Provincial de Cotopaxi ejecuta una inversión de 18 millones 999 mil dólares en riego.

Bajo estas premisas y en favor de la competencia, la entidad mayor de la provincia organiza el “Foro del Recurso Hídrico” que se realizará el lunes 26 de junio, a partir de las 09h00, en el Coliseo Mayor de Latacunga.

RECURSO HÍDRICO 1

En rueda de prensa, el prefecto Jorge Guamán Coronel, junto a la vice prefecta Silvia Bravo Cajas, el director de Riego y Drenaje del GADPC Juan Estrada y el catedrático universitario e investigador Luis Reinoso, informó que en el evento que concentrará a Ministros de Estado, autoridades provinciales y locales, dirigentes de las comunidades, regantes y productores agrícolas.

Tres temas serán analizados en este encuentro, dijo el prefecto Jorge Guamán Coronel, el primero la Mancomunidad Andina para el cuidado de páramos, iniciativa que nació desde esta administración; segundo, la creación del Instituto del Agua; y como como tercer punto, solicitar los recursos para la ejecución de 43 proyectos de sistemas de riego en Cotopaxi.

El Catedrático Universitario e Investigador, Luis Reinoso, manifestó que Cotopaxi es una provincia eminentemente agrícola, pero que por la falta de apoyo de la autoridad nacional no se tiene un sistema de riego ordenado, pero gracias al compromiso del actual Prefecto, se busca aprovechar de mejor manera para el uso humano, para la industria, en la generación eléctrica y en la producción agrícola. “Debemos apoyar a estos proyectos, porque cuando haya déficit de agua por diferentes causas, no sabriamos qué hacer. Hoy es el momento de actuar inteligentemente “aseveró.

“Invertir en el agua, es invertir en la vida”, enfatizó la viceprefecta Silvia Bravo Cajas, por tanto, hizo el llamado a los habitantes de Cotopaxi del sector urbano y rural para llegar a compromisos que aporten al cuidado del recurso hídrico; invitó a quienes viven en la ciudad para que se unan a este trabajo por la protección y conservación de la vida.

El evento esta previsto que se realice en dos horas, pues se tendrá la participación de autoridades nacionales y provinciales; el objetivo es generar varios compromisos y acuerdos para avanzar en los procesos del cuidado y protección del recurso hídrico y páramos.



Visto 3074 veces

Compras Públicas

Licencias Ambientales PORTADA
Cotopaxi en Emergencia
Cotopaxi en Emergencia

PDYOT 2021-2025

Enlace Video