facebooktwitteryoutube
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 451
Miércoles, 21 Junio 2017 15:49

Viceprefecta conoció “La Agenda 2030”

Silvia Bravo Cajas, viceprefecta de Cotopaxi, participó en taller de aprendizajes para la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible, el que se desarrolló con el aporte de varios estamentos a nivel nacional. 

Este taller contó con la participación de panelistas de la ONU, SENPLADES, INEC, GADS PROVINCIALES, entre otros, cada uno de ellos expusieron varios temas relacionados con “La Agenda 2030”, documento que contempla políticas que deberán ser incorporada e todos los proyectos, programas, documentos, instrumentos, eventos de los diferentes niveles de gobiernos.

17 nuevos objetivos han sido marcados estos buscan poner fin a la pobreza, la desigualdad e injusticia, velar por la paz mundial y preservar el planeta; “esta agenda es un plan de acción para los próximos 15 años y fue adoptada en el año 2015 en donde Ecuador y 192 Estados miembros estuvieron presentes, vale la pena recalcar que en los objetivos del milenio nuestro país ha sido avalado por el cumplimiento del Plan 2009 - 2013” señaló Silvia Bravo Cajas, viceprefecta de Cotopaxi.

La Viceprefecta, indicó que dentro de la reunión se analizó el Plan de Gobierno 2017 – 2021, en la cual se sugirió a los representantes de la SENPLADES, que los indicadores deben acerarse a la realidad de cada territorio, también, los PDyOT deben ir de menor a mayor, es decir, de GAD’s Parroquiales a Provinciales.

Luego de esta capacitación se pretende difundirlas a los diferentes GAD’s Parroquiales y puedan incluirlos en su planificación para encaminar nuevos objetivos que beneficien a los habitantes y su entorno.

Visto 2732 veces

Compras Públicas

Licencias Ambientales PORTADA
Cotopaxi en Emergencia
Cotopaxi en Emergencia

PDYOT 2021-2025

Enlace Video