facebooktwitteryoutube
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 444
Miércoles, 19 Noviembre 2014 21:11

Límites de la provincia fue analizado en un foro

El Gobierno Provincial a través de la dirección de planificación y Ordenamiento Territorial realizó un foro para analizar los límites desde el ámbito de la estructura política y administrativa desde el origen colonial; procesos históricos hasta la época actual y los avances realizados por el Gobierno Autónomo y Descentralizado de Cotopaxi para definir los límites de manera amistosa con las provincias vecinas.

El evento fue inaugurado por el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán Coronel quien resaltó la participación de importantes personalidades que se dieron citan para hablar sobre un tema tan delicado como lo es el de los limites así también recalcó que esta actividad se lo realiza en cumplimiento a la disposición transitoria novena de la ley para la fijación de límites internos, publicada en el Registro Oficial desde el 16 de abril de 2013, donde señala que las autoridades tienen dos años para determinar sus límites internos. Si aquello no se cumple la ciudadanía podría solicitar la revocatoria del mandato de la autoridad, que puede ser prefecto o alcalde. Este plazo se cumple en abril del 2015.

Raúl Muñoz Castillo, titular del Comité Nacional de Límites Internos (Conali), en su intervención destacó que como herencia de la época española existían generalidades e impresiones en los límites lo que con el paso de tiempo ha causado una problemática “ es producto de una tradición histórica de crear jurisdicciones sin hacer precisión de límites” subrayó.

Resaltó que desde la creación de la ley de límites vigente el (Conali), es el encargado de emitir criterios técnicos, a nivel nacional ha identificado 768 conflictos territoriales. De estos 22 son interprovinciales, 175 cantonales y 571 conflictos parroquiales.

Franklin Barriga López, destacado historiador, inició su intervención haciendo referencia la historia de los pueblos originarios sustentado en los topónimos, resaltó sobre la distribución poblacional en la época de los cacicazgos y la llegada de los españoles a Latacunga, aseguró que el referente principal es el volcán Cotopaxi como sentido de pertenencia y limítrofe para nuestra provincia.

Edgar Aimacaña, realizó una cronología del trabajo que ha realizado el Gobierno Provincial en procura de identificar los conflictos limítrofes, procedimientos adoptados para solucionarlos; destacó los cuatro acuerdos de inicios de negociación amistosa firmados con las provincias de Los Ríos, Tungurahua, Pichincha y Bolívar, anunció también que se ultiman detalles para firmar el acuerdo definitivo con la provincia de Tungurahua.

Visto 5576 veces

Compras Públicas

Licencias Ambientales PORTADA
Cotopaxi en Emergencia
Cotopaxi en Emergencia

PDYOT 2021-2025

Enlace Video