Cuyo objetivo es cumplir con el aspecto social para lograr un desarrollo integral de hombres y mujeres, cumpliendo los cinco ejes que son: derechos económicos, a vivir sin violencia, culturales, ambientales, de participación y control social. De los cuales la unidad priorizará los derechos económicos y sin violencia.
CeciliaVelasque, responsable de la unidad explicó que este taller es la base para implementar la agenda con programas humanitarios y proyectos de vida que serán entregados el 8 de marzo del 2015 Día Internacional de la Mujer “Esta administración ha dado un enfoque definido a la equidad de género” resaltó
Como panelistas participaron Dolores Padilla, Activista del Movimiento Feminista del Ecuador; María Sáenz del Congope; Matilde Camacho de Cedeal y un delegado del Consejo Nacional de Igualdad de Género quienes concordaron en que es aplaudible la gestión de la administración actual en lo que respecta a la importancia que se le da a la conformación de la agenda pública.
Dolores Padilla, en su intervención resaltó que es una lucha de muchos años para ser tomadas en cuenta, “felicito la presencia de un alto número de hombres, este tema no puede ser analizado solo por hombres o mujeres, porque los dos hacemos esta sociedad” agregó Padilla.